Informe de triglicéridos
DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE TRIGLICÉRIDOS EN SUERO HUMANO
OBJETIVOS:
-Determinar la concentración de los triglicéridos en el suero. Mediante fórmula de absorbencia para obtener la concentración de triglicéridos de un paciente.
MATERIALES:
- Micropipetas de 10 μL y 1000 μL
- Tubos de prueba 5ml
- Gradillas
- Espectrofotómetro
- Puntas para micropipetas
- Reactivos : triglicéridos(GPO-PAP)
Conservados entre 2° y 8°C. y protegidos de la luz, estables hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.
Composición del Reactivo Enzimático:
o Buffer Pipes pH 7,2 50 mM
o Lipasa (microbial) >1000 U/l
o Glicerokinasa >500 U/l
o Glicerol-3-fosfato oxidasa >2000 U/l
o Peroxidasa >1000 U/l
o 4-Amino antipirina 1 mM
o Acido 3,5-Dicloro-2-Hidroxibencensulfónico 1.5 mM
o Adenosín trifosfato (ATP) 0.50 mM
o Mg2+ 5 mM
o Estabilizantes y preservantes no reactivos c.s
RESULTADOS:
- Encontramos los valores de concentración de triglicéridos del paciente gracias a las formula de la absorbancia
- A la longitud de 510 nanómetros obtuvimos las tres distintas observancias.
CONCLUCIONES:
- Por medio de esta práctica, se lograron determinar que el nivel de triglicéridos en la sangre, el resultado obtenido se encuentra en los valores normales.
- La prueba de triglicéridos es un análisis que se utiliza para determinar el nivel de estos en la sangre, así como también para evaluar la función hepática y un posible riesgo cardiovascular. Los triglicéridos son transportados a todo el organismo para dar energía o bien para ser almacenados como grasa.
Comentarios
Publicar un comentario